Los problemas de aceleración se notan super rápido ya que cuando pisamos el acelerador vemos que el motor no responde aunque las RPM suban, en este artículo te voy a explicar cuales son las piezas culpables para que puedas resolver este problema.
El primer culpable pueden ser las fugas de vació

Las fugas de vacío son un problema bastante común en autos que ya tienen un buen tiempo sin hacer algunos cambios, por lo general se deben a mangueras rotas o mangueras desconectadas, a veces el sensor MAP deja de dar vacío y produce este problema evitando que la gasolina llegue y nos quedemos sin aceleración.
Para solucionar este problema mira las mangueras que van hacía el Booster, chequea que no estén rotas o cortadas porque pueden dar vacío. También puedes revisar las juntas del múltiple de admisión que pueden estar dando vació de ser el caso tienes que reemplazar la junta y listo.
Catalizador tapado:
El catalizador es una pieza costosa que se recomienda cuidar, si tienes el catalizador tapado este va a empezar a dar problemas de aceleración con pérdida de potencia y a la larga va a dañar el sensor de oxigeno.
Para intentar resolver o destapar el catalizador puedes agregar aditivo para limpiar catalizadores, estos intentan despegar el hollín y así el panel pueda seguir filtrando los gases, si tienes problemas de inyección o exceso de gasolina se recomienda primero reparar para cuidar al catalizador.
Problemas con el tiempo:

En la mayoría de los casos, dejar mal el tiempo en los autos o la sincronización produce cascabeleo, problemas de potencia o el auto no enciende.
Para solucionar este problema te recomiendo mirar el manual del usuario y colocar en tiempo el carro,todos los piñones que esté tiene en la correa o cadena tienen una muesca que indica el punto exacto, si a esto le pones el pistón 1 arriba puedes poner en tiempo sin problema.
Si no reparas este problema puede que termines dañando un poco las válvulas y tengas que desarmar la cabeza del motor.
Sensor MAP
Este sensor trabaja con la presión del múltiple de admisión, puedes utilizar un escáner para detectar su fallo, o puedes hacer la prueba de la inyectadora con el vacío del sensor, esta prueba la enseño en otros videos, con esto puedes salir de dudas y reemplazar el sensor MAP con confianza.
bomba de combustible

Problemas de compresión o problemas en la culata: Si tienes un motor cansado con muchos kilómetros puedes medir su compresión y también hacerle pruebas a la culata, si has sufrido recalentamiento puede ser que la culata se haya ovalado y está produzca la pérdida de potencia y la falta de aceleración.
Artículos relacionados
- Función y fallas más comunes del sensor de oxigeno
- Sensor de posición de mariposa TPS Funcionamiento y Fallas comunes
- Fallas del sensor de temperatura ECT
- Fallas más comunes en el sensor MAP| Funciones y recomendaciones
- 7 Fallas más comunes en los frenos y cómo resolverlos
- Síntomas y fallas comunes de una bobina de encendido